Normativas como NIS2, la Ley de Resiliencia Cibernética (CRA) y el RGPD ya no son políticas lejanas sobre el papel. Son realidades inmediatas que están remodelando la forma en que deben diseñarse, gestionarse y protegerse los sistemas de videovigilancia en toda la UE y más allá.
El incumplimiento de estas normas no solo supone un riesgo legal, sino que también una amenaza a la integridad operativa, privacidad de los datos y la reputación de tu organización. Para los profesionales de la seguridad que gestionan infraestructuras críticas, sanidad o transporte, el cumplimiento normativo forma ahora parte del mandato básico de seguridad, junto con la detección de intrusiones y la respuesta a incidentes.
En MOBOTIX, entendemos que los sistemas de vídeo actuales deben hacer algo más que capturar imágenes: deben ser seguros por diseño, resistentes a las ciberamenazas y respetuosos con la privacidad desde su concepción. Y eso significa evolucionar más allá de la mentalidad tradicional de los sistemas de CCTV hacia una nueva generación de soluciones de vigilancia inteligente y conformes con la normativa.
NIS2: la ciberseguridad tiene una dimensión física
La Directiva sobre seguridad de las redes y la información 2 (NIS2) amplía las obligaciones reglamentarias a una amplia gama de servicios críticos y esenciales, entre los que se incluyen la energía, el transporte, el agua, la sanidad y las infraestructuras digitales.
Si tus operaciones entran dentro del ámbito de aplicación de la NIS2, tu sistema de vídeo ya no puede ser una herramienta independiente. Debe ser:
- Seguro por diseño, con firmware reforzado y flujos de datos cifrados.
- Supervisado activamente para detectar amenazas cibernéticas, integrado en tus planes generales de respuesta a incidentes
- Capaz de registrar y generar informes para cumplir con las exigencias de auditoría y gobernanza
Las cámaras MOBOTIX están diseñadas precisamente para estos retos, ya que combinan funciones de ciberseguridad integradas con fiabilidad operativa, y están pensadas para proteger tanto sus perímetros físicos como digitales.
Descarga nuestra guía gratuita
CRA: el nuevo estándar para la responsabilidad de los proveedores
La Ley de Resiliencia Cibernética traslada la responsabilidad directamente a los fabricantes de dispositivos, exigiendo configuraciones seguras por defecto, políticas de actualización transparentes y la aplicación inmediata de parches para las vulnerabilidades.
Desde el punto de vista de la gestión de compras y proveedores, esto significa exigir pruebas claras de:
- Soporte continuo del firmware y gestión del ciclo de vida
- Rápida implementación de parches de seguridad
- Controles sólidos de gestión de credenciales y accesos
MOBOTIX lidera el sector con su compromiso con el soporte a largo plazo del firmware, las plataformas seguras basadas en Linux y una rigurosa cadencia de parches, garantizando que tus cámaras no solo sean seguras hoy, sino que sigan siéndolo mañana.
RGPD: la vigilancia se une a la privacidad de los datos
Las grabaciones de vídeo no son solo datos de seguridad, sino también datos personales. Según el RGPD, esto requiere controles estrictos en torno a:
- Limitación de la finalidad y transparencia
- Periodos de conservación y eliminación automática
- Control de acceso, registros de auditoría y derechos de los interesadosbr />
Sin estas garantías, las organizaciones se enfrentan no solo a riesgos de incumplimiento, sino también a daños en la confianza y la integridad de la marca.
Las soluciones de MOBOTIX incluyen políticas de retención configurables, funciones de enmascaramiento de la privacidad y controles de acceso granulares basados en roles, lo que hace que el cumplimiento del RGPD sea una parte gestionable de las operaciones de seguridad diarias.
Lista de verificación de cumplimiento
Aquí tienes una lista de verificación simplificada para evaluar tu situación actual en materia de cumplimiento de la normativa sobre videovigilancia:
- ¿Has documentado claramente el propósito y la base legal de tu recopilación de vídeos?
- ¿Tus cámaras y sistemas se actualizan periódicamente con firmware firmado y seguro?
- ¿Puedes demostrar las políticas de retención y los registros de acceso?
- ¿Has evaluado las prácticas de actualización de seguridad de tu proveedor?
- ¿Tu sistema de vídeo está integrado en tu plan de respuesta ante incidentes de ciberseguridad?
- ¿Utilizas enmascaramiento de privacidad o anonimización cuando es necesario?
Si alguno de estos puntos no está claro, es posible que estés expuesto a riesgos, por lo que es hora de realizar una auditoría y elaborar un plan.
El panorama del cumplimiento normativo es complejo, pero también supone una oportunidad: construir sistemas de videovigilancia que protejan al personal, la infraestructura y los datos sin compromisos.
En MOBOTIX, nuestra filosofía es sencilla: seguridad desde el diseño, resiliencia desde la arquitectura y preparación para las normativas de hoy y de mañana. Colaboramos con equipos de seguridad para ofrecer soluciones que no solo cumplen los requisitos, sino que establecen el estándar.
¿Está tu sistema de vídeo preparado para el futuro normativo?
